En un entorno ferial, donde la atención del visitante es breve y la competencia visual es intensa, cada elemento del stand se convierte en un recurso estratégico. La comunicación visual no es un simple complemento, sino la primera herramienta para proyectar la identidad de una marca, atraer miradas y generar una experiencia que perdure más allá del evento.
En esta ocasión, hemos acompañado a PLAKA durante su paso por Interihotel 2025, el evento líder en Europa en diseño de hoteles y restaurantes, y hemos trabajado para que cada uno de sus catálogos, rótulos y trípticos no solo resultara estéticamente atractivo, sino que también reforzara los valores de elegancia, calidad y sofisticación que definen a la marca. Hemos convertido el stand en un entorno inmersivo, capaz de captar la atención en segundos y de guiar al visitante en su recorrido.

Los catálogos, pieza fundamental en cualquier feria, los hemos llevado hacia un formato híbrido que combina lo mejor de lo físico y lo digital. Hemos apostado por ediciones impresas de alta calidad, que transmiten solidez y cercanía, y al mismo tiempo hemos incorporado una solución digital: códigos QR en soportes de metacrilato integrados en el propio stand. Estos QR, además de aportar un toque moderno y elegante, han permitido a los visitantes acceder de inmediato a la versión digital del catálogo desde su dispositivo. De esta manera, hemos prolongado la experiencia más allá del evento, facilitando un acceso sostenible, actualizado y siempre disponible a la información de la marca.

Por último, hemos rotulado con vinilo una de las paredes del stand: una propuesta sencilla, atractiva y eficaz, que ha resumido en muy poco espacio la esencia de la marca. Con esta solución, minimalista y clara, hemos conseguido transmitir de un vistazo los valores de PLAKA, reforzando la coherencia visual del conjunto y aportando un toque de modernidad sin sobrecargar el espacio.
La suma de estos elementos ha reforzado la presencia de PLAKA en Interihotel 2025 y ha convertido su stand en una extensión activa de la marca. No se ha tratado de piezas aisladas, sino de un ecosistema de comunicación integrado que ha atraído, informado y conectado.
El resultado ha sido un espacio que no solo se veía bien, sino que hablaba con claridad, propósito y consistencia, dejando una huella duradera en la memoria de los visitantes.
En Promopublic entendemos que la comunicación en ferias es mucho más que diseño y producción: es estrategia, es narrativa y es experiencia. Y cuando cada detalle se cuida con rigor, el stand deja de ser un simple espacio expositivo para transformarse en un punto de conexión real entre la marca y su público.
Ver esta publicación en Instagram












